


LLEGAN… ¡LOS FRESCOS DEL VERANO!
Durante julio y agosto, cerca de medio centenar de terrazas de bares de Navarra se convertirán en los oasis del verano gracias a los vinos blancos, rosados y tintos más refrescantes de la Denominación de Origen Navarra y a Reyno Gourmet.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, Reyno Gourmet y la Cooperativa de Hostelería de Navarra llevan Los Frescos del Verano a cerca de medio centenar de terrazas de la Comunidad Foral. Durante julio y agosto, estas terrazas se convertirán en auténticos oasis para disfrutar de los vinos más refrescantes de la Denominación de Origen Navarra. Estos vinos son blancos elaborados con variedades de uva como la Chardonnay, Garnacha Blanca, Viura, Sauvignon Blanc, Moscatel de Grano Menudo o Malvasía, o vinos rosados producidos con uvas tintas en su mayoría, Garnacha o los tintos más jóvenes que además, se obtienen de la Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Graciano, Mazuelo, Syrah o Pinot Noir. “Los Frescos del Verano” es una invitación a degustarlos por copas, o por botella, acompañados de un pincho o una ración Reyno Gourmet, marca que ampara productos agroalimentarios con certificación de calidad.
Todos los vinos son de la cosecha 2019, calificada recientemente como “Muy Buena” y que en estos meses se encuentra en su mejor momento de consumo. Ellos serán testigos de los reencuentros de amigos y familiares que celebran la reactivación de la vida social. “ El vino está presente en todos los momentos más importantes de nuestra vida. Culturalmente en nuestro país celebramos con un brindis de vino. Queremos que así siga siendo y en este caso en concreto refrescar el verano en nuestras terrazas navarras”, comenta David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.
La promoción hostelera contará con sorteos en redes sociales y con regalo directo de un abanico por el consumo de una botella de vino para grupos. “Hoy más que nunca es necesario promover nuestros productos y además, aquellos que cuentan con una calidad diferenciada porque aportan valor al consumidor, lo protegen y proporcionan valor al sector primario”, afirma Itziar Inza, coordinadora de promoción agroalimentaria de INTIA/Reyno Gourmet. Las tres entidades comparten un mismo objetivo, el apoyo a la hostelería de la región en su reactivación tras el cierre causado por la pandemia de la COVID-19. Así apunta Santiago Enciso, presidente de la Cooperativa de Hostelería de Navarra: “queremos respaldar y dinamizar a los nuestros, la hostelería es un eslabón fundamental en la cadena agroalimentaria”.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
PAMPLONA
LA TERRAZA BY CARLOS RODRÍGUEZ
Plaza de Baluarte s/n. Pamplona
BAR ERDI
Parque Enamorados 5. Pamplona
THE QUIET MOMENT
Monasterio de Urdax 30. Pamplona
BAR RESTAURANTE YOLDI
Avda. San Ignacio 11. Pamplona
BAR ONA
Calle San Gregorio 20-22. Pamplona
BASOKO TABERNA
C/San Nicolás 13. Pamplona
CARAVINAGRE (BAR/GOURMET/CAFÉ)
Calle Nueva 20. Hotel Maisonave. Pamplona
LA SALA
Ventura Rodríguez 94. Pamplona
REST BIDEZKAIRU
Avda Cataluña 14. Pamplona
LE PETIT COMITÉ
Travesia Monasterio de Iharte 1. Pamplona
BAR LA BOTERIA
Calle Amaya 2. Pamplona
RESTAURANTE VEGETARIANO SARASATE
San Nicolás 19-21, 1º piso, Pamplona
BAR AL PAPEO
Concepción Benitez 4 Pamplona
BAR PAGOA
Avda. Pamplona 19. Pamplona
IRUÑAPROST
Plaza Obispo Irurita s/n. Pamplona
CAFÉ IRUÑA
Plaza del Castillo 44. Pamplona
IRUÑA DE MENDEBALDEA
Calle Irunlarrea 6-8. Pamplona
BAR REST. BABIERA
Plaza del Castillo 10. Pamplona
DELOREAN GASTROBAR
Paseo de Buztintxuri, 12. Pamplona
LUMBIER
BAR BURELI
Plaza de los Fueros s/n. Lumbier
BERRIOZAR
BAR LA BODEGA
C/San Agustín 21. Berriozar
BAKERO TABERNA
Donamaria 7. Berriozar
BAR REST. 101
Avda Guipuzcoa 27 bajo. Berriozar
CIZUR MENOR
LA PARRILLADA
Plaza Baltxarran 2. Cizur Menor
ECAY DE LÓNGUIDA
HOTEL EKAI
Ctra de Aoiz s/n. Ecay de Lónguida
EUGUI
BAR REST. ETXEBERRI
San Gil 20. Eugui
EZCÁROZ
BAR REST. GALTZABARRA
Calle Tejería 6. Ezcároz
GARAIOA
RESTAURANTE IBARRAETXEA
Txikirrin 20. Garaioa
MUGIRO
POSADA DE MUGIRO
Calle San Francisco, Mugiro
MURUZÁBAL
BAR REST. LOS NOGALES
Calle San Roque 13. Muruzábal
MUTILVA
LA LOLI GASTROBAR
Plaza Valle de Aranguren 5. Mutilva
RESTAURANTE IBIRICU
Pol. Ind. Mutilva Baja, calle V, 7. Mutilva
OCHAGAVÍA
ASADOR SIDRERÍA KIXKIA
Calle Urrutia. Ochagavía
SANGÜESA
REST CIUDAD DE SANGÜESA
Calle Santiago 4. Sangüesa
SARRIGUREN
OSTARGI
Concejo de Sarriguren 2-4. Sarriguren
CERVECERÍA ENJOY DE SARRIGUREN
Bardenas reales 54/56. Sarriguren
TUDELA
BAR LE BISTROT
Calle Fuente del Matadero 3. Tudela
UTERGA
CAMINO DEL PERDÓN
C/ Mayor 61. Uterga

Consumo de proximidad en el Cash de Burlada
Desde Cooperativa hemos lanzado una campaña para promover ahora más que nunca el consumo de los productos próximos a nuestro territorio. Con el eslogan «de aquí» estamos señalizado todos los productos locales en el punto de venta para que el consumidor los relacione fácilmente.
El objetivo es poner en valor el importante trabajo que en estos momentos están llevando a cabo las personas que trabajan en el sector agroalimentario y la ganadería de nuestra comunidad en las actuales circunstancias y animar a un consumo responsable.
No podemos olvidar que hoy más que nunca, el comercio de proximidad nos aporta la confianza, calidad, profesionalidad y sostenibilidad que necesitamos.

Cooperativa apuesta por la carne de Navarra
A principios de marzo, justo antes del parón por el Covid-19, Raimundo y nuestro equipo comercial junto con Luis, responsable de perecederos y Miguel, de carnicería, fuimos a visitar al Grupo Barberena, una empresa situada en Navarra que se encarga de producir carne de vacuno y equino a nivel tanto nacional como internacional siendo líderes en el sector.
La visita comenzó en Sangüesa para parar en Cárnicas Mutiloa, una nave situada en el Polígono Rocarforte. Sus instalaciones están dotadas de los últimos avances tecnológicos en diferentes etapas de producción, cámaras de canales, zona de despiece, envasado, almacenamiento y expedición, manteniendo en todo el proceso la cadena de frio y cumpliendo con unas rigurosas medidas de higiene.
Después de esta primera parada, el equipo de Cooperativa cogimos el coche rumbo a Villafranca, donde los hermanos Barberena nos enseñaron la Dehesa de Buñuel, una de sus explotaciones ganaderas dedicadas exclusivamente a equino y vacuno. En esta granja, el principal objetivo es mantener las condiciones óptimas en el bienestar animal mediante la alimentación y el entorno que se traduce en calidad. Además de la labor de cebar y vender terneros, José Ignacio Barberena se dedica para otros clientes a la compra venta de vacunos mayores. Con esta actividad, comercializa 20.000 cabezas de vacuno mayor al año. Durante la visita a la explotación respiramos la tranquilidad de los animales gracias al cuidado y mimo al que están sometidos. Los potros se nos acercaban al vernos y el vacuno nos miraba curioso en los establos diferenciados por razas.
Desde Cooperativa siempre hemos apoyado los productos de proximidad, por eso nos sentimos orgullosos de trabajar con este negocio familiar, que comenzó en una granja de un pequeño pueblo del Valle de la Ultzama y se han convertido en líderes del sector donde la calidad está garantizada.

La robótica y la proteína vegetal, protagonistas de HIP 2020
Cooperativa visita el congreso Hip, Horeca Professional Expo.
Nos hemos desplazado a Madrid para visitar el Hip, Hospitality Congress que se ha celebrado el 24, 25 y 26 de febrero en Ifema. Esta feria especializada en Horeca, en tan sólo 4 años ha crecido notablemente y se ha convertido en una de las imprescindibles para conocer las últimas tendencias culinarias y hacia dónde se dirige la hostelería.
Una de las novedades más presentes en la feria ha sido la revolución de la proteína vegetal a través de diferentes showcookings y con la presentación de nuevos productos como hamburguesas, salchichas, Nuggets, etc, para dar respuesta a las nuevas tendencias de alimentación. Así como nuevos conceptos Foodtech surgidos a raíz de la transformación que vive la industria agroalimentaria. Sobre todo nos llamó la atención el gran parecido a los derivados cárnicos que se logran a partir de productos 100% vegetales tanto en aspecto como en sabor.
En cuanto a la robótica, la aparición de robots ya es una realidad en el sector hotelero. La idea no es sustituir al resto de empleados mediante asistencia robótica sino mejorar la calidad de sus servicios. Por otro lado, los robots traen consigo el atractivo de llamar la atención de los huéspedes, quienes se sienten intrigados y sorprendidos por su aspecto. Estos nuevos compañeros de trabajo ya están operando en hoteles asiáticos, árabes y americanos. Se prevé que su incursión a nivel mundial tenga lugar en un periodo de tiempo de tan solo 5 años.
Este año se ha puesto el foco en las 7 fórmulas de éxito del sector: sostenibilidad, excelencia, diferenciación, personalización, fidelidad, rentabilidad y escalabilidad. Para ello se ha contado con más de 500 profesionales que han dado a conocer nuevos conceptos, tendencias y casos de éxito en el sector Horeca. Una cita imprescindible para el sector de la hostelería.

Premios Alimenta Navarra, visibilidad al sector agroalimentario
Este jueves, la Ciudad Agroalimentaria de Tudela acogió la IV gala de los Premios Alimenta Navarra, en la que se reconoció la proyección e importancia de la industria agroalimentaria foral. José Luis Medrano, Urzante, Gvtarra-Grupo Riberebro y Gumendi recibieron los aplausos y felicitaciones de autoridades y representantes del tejido empresarial.
La Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) acogió este jueves la gala de entrega de los Premios Alimenta Navarra 2019, promovidos por NavarraCapital.es y que, en su cuarta edición, reconocieron a José Luis Medrano (Conservas Medrano), en la categoría de Trayectoria y Desarrollo Empresarial; a Urzante, en la de Internacionalización; Gvtarra-Grupo Riberebro, en la de Innovación; y a Gumendi, en la de Sostenibilidad.
Una gala en la que se puso de manifiesto el “orgullo” que el sector agroalimentario representa para la Comunidad foral y en la que el salón de actos del Centro de Negocios se llenó con unas 250 personas, entre autoridades y representantes del ámbito empresarial.
Desde Cooperativa queremos felicitar a los premiados y en especial, por el vínculo que tenemos con ellos, a Urzante. Una empresa familiar con la que hemos vivido su gran evolución. Desde sus orígenes como envasadora y comercializadora de aceites alimenticios hasta ahora, con su variado catálogo de productos de calidad.
El encargado de agradecer el galardón fue Iker Marín, hijo de Jesús y sobrino de José Luis y María Dolores, los hermanos que tomaron el testigo de la andadura que hace 68 años inició José, el impulsor de la empresa. “Este premio llega en un momento especial para Urzante, ya que empezamos nueva década con muchos retos por delante. Miramos el futuro con ganas e ilusión y seguiremos comiéndonos el mundo desde Navarra”, enfatizó.
Marín aseguró que a diario intentan “transmitir los valores familiares de la empresa” a todos los empleados, refiriéndose a la “tenacidad y a la perseverancia”, por un lado, y a la “empatía, la cercanía y la búsqueda de soluciones por otro”. “La internacionalización requiere no solos esos valores, sino también un enfoque adecuado para cada mercado en el que se trabaja”, añadió. La entrega del premio la realizó Juanma Intxaurrandieta, gerente de INTIA-Reyno Gourmet.
Casualmente hace unos días visitamos la fábrica situada en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela donde nos explicaron la calidad de las variedades de aceituna de esta añada.

Éxito en la primera Feria del Pescado de Cooperativa.
El martes 26 de noviembre, ha tenido lugar la 1ª Feria del Pescado de Cooperativa a la que han asistido 30 establecimientos de hostelería de Navarra, Gipuzkoa y Pirineo Aragonés.
Charlas, ponencias, degustaciones y maridaje, desde las 9:45h hasta las 12:30h se han realizado diferentes acciones relacionadas con la pesca. Al finalizar, entre los asistentes se han sorteado piezas espectaculares valoradas hasta 300€.
CHARLA-COLOQUIO
La jornada comenzó con un debate entre tres cocineros, Jesús Astarriaga del Asador Astarriaga de Estella, Ulises Mejías del Restaurante Ansoleaga y Eneko Madinabeitia, cocinero y profesor técnico de cocina y pastelería. Entre ellos comentaron la dificultad que conlleva el cambio de carta de pescados en un restaurante. Todos estaban de acuerdo en que la esencia del éxito está en la calidad de la materia prima pero que es un proceso complicado estar siempre al mismo nivel dependiendo de la temporalidad. Otro punto en el que incidieron fue en el no engañar al cliente en el origen del pescado.
PONENCIAS
A continuación, dimos paso a la sección de pescado salvaje y de acuicultura. En este caso fueron Alfonso Ezcurra, de Megamar12, proveedor de Cooperativa de pescado fresco en Pasajes y Diego Mendiola, director de planta agroalimentaria Caviar Pirinea situada en Yesa.
Alfonso habló sobre el origen del pescado salvaje, de las temporadas y de la lonja de Pasajes, donde adquiere todo el pescado fresco que llega a diario a Cooperativa. Diego Mendiola, dio una charla muy instructiva sobre el pescado de acuicultura y sus ventajas. Explicó la inexistencia de anisakis, la uniformidad en la talla de las piezas y la sostenibilidad en todo el proceso de la acuicultura donde los peces se crían en las mejores condiciones disfrutando de los extraordinarios recursos naturales. Además nos presentó uno de sus productos estrella, la trucha asalmonada criada en Navarra.
PRESENTACIÓN DE PIEZAS ESPECIALES
Antxel Gambarte, el responsable de pescadería de Cooperativa, expuso una serie de piezas espectaculares recién traídas de la lonja, entre otros un rodaballo de 7,5k, un mero de 5k y una Urta de 4k, el pescado de roca más sabroso y apreciado en la zona del estrecho. Antxel habló sobre la exigencia con la que elige el pescado recién traído de los barcos hasta que llega a Cooperativa. Además presentó algunas piezas de pescado diferentes presentes en lonja diariamente que se pueden conseguir a buen precio con los que sorprender a los comensales.
SORTEO
Se sortearon tres de las mejores piezas de la exposición y fue llevado a cabo en presencia de todos los asistentes. El rodaballo de 7,5 kilos valorado en 300€, fue a parar al Restaurante Ansoleaga 33. El mero valorado en 240€ se lo llevó el restaurante Eguzkialde de Elizondo. También se sorteó una trucha de Caviar Pirinea de 2 kilos que fue a parar a manos de Javier Múgica.
DEGUSTACIÓN
El evento se cerró con una degustación de pescado. Jesús Astarriaga se puso la chaquetilla y nos cocinó al punto la trucha asalmonada y la Urta. Calidad y gran profesional de la hostelería hicieron que estuviera delicioso. Además había una degustación de de productos de esturión a cargo de Caviar Pirinea.
MARIDAJE
Antonio, de Bodegas Irache nos presentó la nueva gama de vino blanco, rosado y el tinto crianza, con los que pudimos hacer un gran maridaje durante la degustación.

Cooperativa con el 66º Congreso Nacional de Bartenders y Cocktails
¡Ya ha comenzado! Ya están congregados en el Hotel 3 Reyes 250 expertos en coctelería llegados de todo el mundo. Cooperativa colabora con este encuentro de profesionales de hostelería tan consolidado en el que se va ver una mezcla justa de “eventos, concursos, encuentros y salidas.
La Federación de Asociaciones de Barmans Españoles ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Pamplona el 66º Congreso Nacional de Bartenders y Cocktails, que se celebrará en la capital navarra entre el 24 y 28 de noviembre. El congreso repartirá sus actividades entre el Hotel Tres Reyes y Baluarte, además de contar con una jornada en la que trasladará sus actividades matutinas a la localidad de Olite y otros rincones de Navarra.
El acto más novedoso de la programación de este año es la I Carrera de Bartenders y Camareros por el recorrido del encierro, que tendrá lugar el jueves 28 a mediodía. Esta singular carrera dará inicio en la plaza del Ayuntamiento para acabar en la calle de la Estafeta, a la altura de la Bajada de Javier.

Temporada de setas y hongos
La temporada de setas ha arrancado. Pero este no ha sido un estreno generalizado. Los primeros hongos de esta campaña parecen ser muy caprichosos y están naciendo en puntos muy localizados. Han empezado a florecer en áreas muy delimitadas donde las lluvias caídas en agosto fueron más generosas. Así que este inicio de temporada parece reservado, de momento, para los buscadores más expertos, que saben bien donde ha llovido y donde no ha caído ni una gota. La seta más encontrada desde hace una semana es el Boletus Edulis, uno de los hongos más preciados en toda España y Europa.

Finalistas en el Concurso Nacional de Parrilla de San Sebastian Gastronomika 2019
Después de haber quedado en primer lugar en el Parrilan 2019 en Zarautz junto con Carlos Corral del Asador Casa Lola de Tudela, fuimos convocados a participar en el Concurso Nacional de Parrillas de San Sebastian Gastronomika.
El certamen se ha celebrado en la terraza del Kursaal y es uno de los actos más mediáticos y popular del congreso. El cocinero David de Jorge ha sido el maestro de ceremonias ofreciendo a los asistentes explicaciones didácticas y momentos en los que no han faltado las risas. En el certamen participamos un total de nueve asadores, cada uno acompañados de su empresa cárnica habitual. Ha habido cuatro guipuzcoanos: Oianume (Urnieta), Hika (Amasa-Billabona), Saizar (Usurbil) y Sutan (Hondarribia), que han asado carnes de Dastatzen, Cárnicas Goya, Discarlux y Makro, respectivamente. Desde Bizkaia han acudido dos asadores: Amaren (Bilbao) y Txakoli Simón (Bilbao), con Fisterra Bovine World y Cárnicas Valdi, respectivamente. Pura Brasa, desde Barcelona, con Beef on Food’s, Casa Lola, de Tudela, con Cooperativa Hostelería Navarra, y Carbón Negro, de Madrid, con Grupo Embajadores, el nivel era alto. El concurso se ha desarrollado en una gran cata con un jurado profesional y un jurado popular, que han juzgado la calidad de carne, su cocción, la textura y el sabor. Los trece miembros del jurado profesional han sido Stjn Oyen, David Ramos, Xabi Gorrotxategi, Nando Jubany, Juanjo Arratibel, Benjamín Lana, Amaia Ortuzar, Francisco Carrasco, Maca de Castro, Xabi Ruiz, Clara Pérez, Najat Kaanache y Mikel Ubarrechena.
Esta vez no ha podido ser, pero nos llevamos la experiencia de haber estado con 8 de los mejores parrilleros a nivel nacional, mano a mano sufriendo los nervios de la climatología, las brasas y que la carne salga en su justo punto de temperatura. Otra vez, junto con Carlos y su equipo, hemos sacado un chuleta digna de quitarse el sombrero. Sin exceso de infiltración de grasa pero con una textura de chuleta tradicional y un intenso sabor, nos quedamos satisfechos.
Queremos felicitar al Asador Amaren de Bilbao, digno ganador del concurso con la carne de Fisterra Bovine Word.