La Gambonika del bar Gares, ganadora de la Semana de la Croqueta 2023

La Gambonika del bar Gares, ganadora de la Semana de la Croqueta 2023

El martes 30 de mayo se celebró la final de la VI Semana de la Croqueta de Navarra, en nuestras instalaciones de Burlada, para la que fueron seleccionadas 17 de las 81 croquetas presentadas. El jurado encargado de catarlas ha estado compuesto por Pilar Idoate, cocinera, Ainara López, creadora de contenidos, Edorta Salvador, profesor, Cristina Martínez alias Garbancita y Jorge Sauleda, periodista.

La Gambonika del bar Gares se proclamó vencedora de la sexta edición de la Semana de la Croqueta de Navarra por su «sabor intenso y equilibrado» y su «elegante presentación». La plata ha sido para el Nuevo Anaita, de Pamplona, con su croqueta ‘Camcreta. Croqueta de ajoarriero’ y el bronce para el Arkangoa, de Alsasua, con ‘Udaberri. Croqueta de Perretxiko y espárrago de Navarra’.

Una croqueta hecha de gambón con ajo, panko, pan de gamba, salsa americana, camarones y flores tagetes. Presentada bajo un espectacular barco y con la cabeza y la cola del gambón en la proa y la popa de la embarcación. 

La final contó con la presencia de Beatriz Huarte, de Anapeh hostelería; Carlos Albillo, gerente Asociación Casco Antiguo de Pamplona; Álvaro Urdánoz, responsable de Harinas Urdánoz; Belén Huarte, jefa de la sección de internalización de Turismo Gobierno de Navarra, y Ana Elizalde, concejala del Ayuntamiento de Pamplona.

La organización se ha destacado la «altísima participación», así como la calidad de propuestas, «cada año más sugerentes y trabajadas». La VI Semana de la Croqueta es una iniciativa gastronómica organizada por Harinas Urdánoz, la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona y la Asociación de Hostelería ANAPEH. Cuenta con la colaboración de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Bodegas Irache, Aceite Urzante, Kaiku, la Cerveza 18/70 La Rubia y como todos los años Cooperativa de Hostelería como empresa Proveedora Oficial.

Akari Gastroteka, campeón de la XXIII Semana del Pincho de Navarra 2023

Akari Gastroteka, campeón de la XXIII Semana del Pincho de Navarra 2023

Del 17 al 26 de marzo se celebró la Semana del Pincho de Navarra que organiza la Asociación de Hostelería y en la que colaboramos como todos los años como empresaa proveedora oficial. La final se celebró en nuestras instalaciones de Burlada con un evento al que acudió mucha gente y en la que el personal del jurado se reunió para decidir a los ganadores y ganadoras.

El Akari, ubicado en el Soto Lezkairu, se alzó con la medalla de oro gracias al pincho Trucha o Tronko. “Hemos emulado un tronco relleno de tartar de trucha en un río del Pirineo navarro. Queríamos simular dónde nace, dónde se cría y dónde se pesca este manjar”, explicó Goiza. El pincho tiene una presentación espectacular. El tartar de trucha tiene forma de tronco y se coloca sobre un río por donde corre agua de verdad. El pincho está ambientado en un paisaje pirenaico compuesto por una pradera y dos árboles. “Conocí de rebote a cuatro personas –Santiago, Javier, Carmen y Raquel– que se dedican a diseñar y construir belenes de año en año.

Rodrigo Corrales y Sergio Lerga, del restaurante La Vieja Iruña, consiguieron la medalla de plata con su gofre gambe-rro. El pincho está compuesto por un gofre de gambas de Huelva “medio crudas”, unos “puntitos” de mayonesa de coral de gambas, un alioli con ají y perejil, y berberechos. El gofre gambe-rro se culmina con un helado de guacamole y un chocolate a base de leche de tigre. “Le damos textura y color de chocolate para que a la vista parezca un gofre, pero en boca se convierte en un ceviche”, explicó Sergio. El jefe de cocina de La Vieja Iruña señaló que el pincho, en sus inicios, era un gofre de gambas al ajillo.

La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra entregó x premios más en la ceremonia que se celebró en la Cooperativa de Hostelería. El restaurante El Bordón de Viana se llevó el premio al servicio y tratamiento del vino. El bar Ayres del Soto, ubicado en el Soto Lezkairu, ganó el premio Maridaje. “Su pincho Ortua marida perfectamente con el vino Marco Real”, defendieron las personas del jurado. La Vieja Iruña se alzó con el premio Calidad y servicio en la atención al cliente. El mejor pincho elaborado con Aceite Sandua recayó en Akari Gastroteka por Trucha o Tronko. Goiza, la gran triunfadora de la jornada de ayer, también se llevó el galardón Innovación en el pincho. El Monasterio elaboró el mejor pincho, Kusi, con productos ecológicos. Navarra según Ulzama, el pincho del bar Ulzama, cocinó el mejor pincho elaborado con productos de caza. El galardón Mejor pincho sin gluten fue a parar al Café con Sal por su pincho De la Mancha a Galicia. El premio Ultreia a la Mejor trayectoria profesional fue para La Mandarra de la Ramos.

Premio a la buena atención al cliente y la calidad del servicio: La Vieja Iruña

Premio a la innovación: Akari Gastroteka

Premio a la utilización de productos ecológicos: Monasterio

Premio al pincho elaborada con aceites Sandúa: Trucha o Tronko

Mejor pincho elaborado con productos de caza: Bar Ulzama

Mejor pincho elaborado sin glutén: Café con sal

Premio al servicio y tratamiento del vino: El Bordón

Premio al pincho que mejor marida con sus vinos: Aires del Soto

Premio Ultreia a la tradición hostelera: La Mandarra de la Ramos

Premio a mejor fotografía en Instagram: Enrique San José, Antonio Iminizcoz, El Humanista 2.0

Otro año más, nos vemos en San Sebastián Gastronomika

Otro año más, nos vemos en San Sebastián Gastronomika

Del 3 al 5 de octubre, os esperamos en el Kursaal, en San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country, presentando las novedades, marcas y productos.

Nuestro stand es sobre todo informativo para dar a conocer la empresa y los servicios. Igara Ostalaritza, nuestra delegación en Gipuzkoa, está presente en el stand nº20 y este año nos acompañan Bodega Valderiz, Maestros Aceituneros, Congelados de Navarra y Almameat, donde se podrá disfrutar, en horas puntales, de cata de vinos y degustación de productos.

Presentamos la nueva APP, con la que se puede hacer todo el pedido desde el móvil. Una nueva vía de contacto con nuestra clientela personalizada y actualizada a diario con la que se pueden consultar los precios, ver todas las ofertas, novedades y promociones, elegir el pago y el día de reparto.

Este año volvemos a participar en el Concurso Nacional de Parrillas que se celebra dentro del ámbito del congreso de la mando del parrillero Martín Goñi del Restaurante Casa Luisa de Ayegui y con nuestra txuleta «Txapelduna» la carne premium de Cooperativa de Hostelería de Navarra.

La mejor tortilla de patata está en el Chelsy de Pamplona

La mejor tortilla de patata está en el Chelsy de Pamplona

El Bar Chelsy de Pamplona se ha alzado con el premio a la mejor tortilla tradicional junto con del Monasterio que ha conseguido la mejor tortilla «con», en su versión con espárrago blanco, espárrago triguero y cebolleta. Además se han entregado el premio a la mejor tortilla elaborado con alimentos ecológicos que ha repetido premio el Chelsy 

El evento lo organiza la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y se ha celebrado en nuestras instalaciones de Burlada donde el personal del jurado, formado por Goiza del @akarigastroteka,  @enrikito_debure del @hoteltresreyes y Jorge Otxoa de @restauranteelmercao han catado las #tortillas de los 27 participantes de la Semana de la #TortillaNavarra2022

Felicidades a todos los establecimientos por el gran nivel de este pincho tan clásico en nuestras barras que, bien elaborado, resulta un manjar.

 

 

COOPERATIVA, PROMOTORA DE LOS PREMIOS TALENTO GASTRO DE NAVARRA

COOPERATIVA, PROMOTORA DE LOS PREMIOS TALENTO GASTRO DE NAVARRA

Hace cuatro años se pusieron en marcha en Gipuzkoa los “Premios Talento Gastro” impulsados por Diario Vasco y el Basque Culinary Center, una fórmula que se traslada por primera vez este año a Navarra con los premios “Talento Gastro Navarra 2022”, de la mano del grupo Vocento y Diario de Navarra con el patrocinio de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, la Cooperativa de Hostelería de Navarra y el Basque Culinary Center.

El evento se celebró el día 15 de junio en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, donde las personas asistentes pudieron degustar un cóctel en el jardín y acto seguido la comida de gala en el Salón Princesa. Allí se entregaron los premios a las 10 categorías.

Premio al Mejor Talento Emprendedor
José Ramón Larráyoz y Adriana Abascal, socios de Lamudita burguer, Margarita Malapata y Sibuya Urban han sido los ganadores.

Premio a la Mejor Atención en Sala
Patricia Lugo, del Hamabi, nominada en tres ocasiones, consiguió el premio.

Premio al Mejor Tratamiento de las Verduras
José Aguado Sada (Topero) vino desde Tudela para recibir este galardón.

Premio a la Mejor Barra de pinchos
Iñaki Andradas y Luken Vigo (Baserriberri) ganadores de varias ediciones de la Semana del Pincho, consiguieron el galardón a la Mejor Barra de pinchos.

Premio al Mejor Relevo Generacional
José Ángel Rodríguez (Casa Perico) se llevó este galardón que entregó Javier Arístegui, gerente de Cooperativa.

Premio al Mejor Parrillero
Oihane Ansorena (Epeleta) se alzó con el premio.

Premio al Mejor Coctelero
Diana Díez Perea (La Terraza by Carlos Rodríguez) consiguió el galardón.

Premio al Mejor Cocinero de Navarra
Leando Gil (La Biblioteca, situado en el Hotel Alma) que recibió su primera Estrella Michelin en 2019.

ANAPEH PRESENTA LA RUTA DE LA GILDA

ANAPEH PRESENTA LA RUTA DE LA GILDA

En esta edición han participado 31 establecimientos repartidos por toda la Comunidad foral.

La Gilda vuelve a ser la protagonista de la gastronomía navarra. Desde este jueves y hasta el próximo 24 de junio, La Ruta de La Gilda guiará a los amantes de este pincho por un total de 31 establecimientos de toda la Comunidad foral.

La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (Anapeh) continúa con su apuesta decidida de organizar diferentes rutas gastronómicas bajo el eslogan ‘Los Auténticos de Nuestros Bares’ dada la buena participación y acogida entre el sector y la clientela. Para ello, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, Reyno Gourmet, Vinos D. O. Navarra, Caja Rural de Navarra, Cooperativa de Hostelería y subvenciona Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua.

En esta ocasión con la consumición se entregará un boleto “rasca y gana” por el que conseguirán el premio directo de una degustación y un Vino D. O. Navarra.

Además se han editado folletos, displays de mesa y carteles para su buena difusión y se incluye toda la información en la Web-APP www.gastrorutasnavarra.com que ya incluye esta ruta con los bares participantes con toda la información necesaria; desde un mapa con geo localización, hasta los horarios y elaboraciones que ofrecen.

PARTICIPANTES

  • Pamplona: Casa Juanito, Chez Evaristo, Chez Belagua, Ya falta menos, Dom Luis, Rio, La cocina vasca, Taquería El Mariachi, Gorriti, La Terraza de Aoiz, Plazaola, Mi pequeña Venezia, Bodega Nuñez, Galar, La Sota de Lezkairu, Amets Gastrobar, El Sur, Euntze, Harpea. 
  • Ansoain: Emakume y Entre cañas y barros. 
  • Burlada: El bodegón, Zezengorri, Morapio
  • Huarte: Jubilados Huarte. 
  • Esquíroz: Lizarrondo.
  • Larraga: El Castillo. 
  • Lumbier: Bureli.
  • Arguedas: Camino de las Bardenas.
  • Lecumberri: Lekuonberri y Amairu.