El martes 26 de noviembre, ha tenido lugar la 1ª Feria del Pescado de Cooperativa a la que han asistido 30 establecimientos de hostelería de Navarra, Gipuzkoa y Pirineo Aragonés.

 Charlas, ponencias, degustaciones y maridaje, desde las 9:45h hasta las 12:30h se han realizado diferentes acciones relacionadas con la pesca. Al finalizar, entre los asistentes se han sorteado piezas espectaculares valoradas hasta 300€. 

CHARLA-COLOQUIO
La jornada comenzó con un debate entre tres cocineros, Jesús Astarriaga del Asador Astarriaga de Estella, Ulises Mejías del Restaurante Ansoleaga y Eneko Madinabeitia, cocinero y profesor técnico de cocina y pastelería. Entre ellos comentaron la dificultad que conlleva el cambio de carta de pescados en un restaurante. Todos estaban de acuerdo en que la esencia del éxito está en la calidad de la materia prima pero que es un proceso complicado estar siempre al mismo nivel dependiendo de la temporalidad. Otro punto en el que incidieron fue en el no engañar al cliente en el origen del pescado.

PONENCIAS
A continuación, dimos paso a la sección de pescado salvaje y de acuicultura. En este caso fueron Alfonso Ezcurra, de Megamar12, proveedor de Cooperativa de pescado fresco en Pasajes y Diego Mendiola, director de planta agroalimentaria Caviar Pirinea situada en Yesa.

Alfonso habló sobre el origen del pescado salvaje, de las temporadas y de la lonja de Pasajes, donde adquiere todo el pescado fresco que llega a diario a Cooperativa. Diego Mendiola, dio una charla muy instructiva sobre el pescado de acuicultura y sus ventajas. Explicó la inexistencia de anisakis, la uniformidad en la talla de las piezas y la sostenibilidad en todo el proceso de la acuicultura donde los peces se crían en las mejores condiciones disfrutando de los extraordinarios recursos naturales. Además nos presentó uno de sus productos estrella, la trucha asalmonada criada en Navarra. 

PRESENTACIÓN DE PIEZAS ESPECIALES
Antxel Gambarte, el responsable de pescadería de Cooperativa, expuso una serie de piezas espectaculares recién traídas de la lonja, entre otros un rodaballo de 7,5k, un mero de 5k y una Urta de 4k, el pescado de roca más sabroso y apreciado en la zona del estrecho. Antxel habló sobre la exigencia con la que elige el pescado recién traído de los barcos hasta que llega a Cooperativa. Además presentó algunas piezas de pescado diferentes presentes en lonja diariamente que se pueden conseguir a buen precio con los que sorprender a los comensales. 

SORTEO
Se sortearon tres de las mejores piezas de la exposición y fue llevado a cabo en presencia de todos los asistentes. El rodaballo de 7,5 kilos valorado en 300€,  fue a parar al Restaurante Ansoleaga 33. El mero valorado en 240€ se lo llevó el restaurante Eguzkialde de Elizondo. También se sorteó una trucha de Caviar Pirinea de 2 kilos que fue a parar a manos de Javier Múgica.

DEGUSTACIÓN 
El evento se cerró con una degustación de pescado. Jesús Astarriaga se puso la chaquetilla y nos cocinó al punto la trucha asalmonada y la Urta. Calidad y gran profesional de la hostelería hicieron que estuviera delicioso. Además había una degustación de de productos de esturión a cargo de Caviar Pirinea. 

MARIDAJE
Antonio, de Bodegas Irache nos presentó la nueva gama de vino blanco, rosado y el tinto crianza, con los que pudimos hacer un gran maridaje durante la degustación.